comunicado de prensa
Orgullosamente producido en México y presentado en junio de 2020, el nuevo Nissan Sentra se caracteriza por su inigualable dualidad entre la ingeniería japonesa y la manufactura mexicana.
-
Desde su lanzamiento 100% online en junio de 2020, Nissan Sentra se ha colocado como punta de lanza en la estrategia de transformación digital de la compañía, enfocada en mejorar la experiencia al cliente, que caracteriza a la marca.
-
Trasmitir mensajes apropiados y perfecto entendimiento de sus consumidores posiciona a este icónico sedán de Nissan como un referente en la intención de compra de quien busca un vehículo nuevo.
CIUDAD DE MÉXICO (2 de septiembre del 2021) – En un momento donde las marcas buscan que sus mensajes acompañen a las grandes audiencias en diferentes etapas de compra, conocer la ruta de compra es fundamental para los ejecutivos de marketing. Se trata del proceso de compra que sigue un potencial cliente, desde el descubrimiento de una necesidad, la investigación sobre las soluciones, hasta el momento de la decisión de compra.

“Estar frente a un entorno cambiante y fuertemente influenciado por la tecnología, nos deja la tarea de seguir creando alternativas para la satisfacción de nuestros clientes. Esto a través de nuestros vehículos, pero también en las herramientas a través de la que establecen contacto con ellos, en donde la innovación y la atención personalizada son aspectos prioritarios”, comentó Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia de Nissan Mexicana.
Además, agregó: “La tecnología debe ser considerada como un catalizador de nuestro potencial. En Nissan, hemos entendido muy bien lo anterior, lo que nos ha permitido innovar e ir un paso adelante en el mercado con experiencias diferenciadas”.
Ahora y gracias al estudio de resultados de la campaña de lanzamiento de Sentra 2020 de Nissan México en Twitter, se puede analizar cómo se comportan las personas en las diferentes etapas previas a adquirir un auto. Lo que se descubrió a través de esta campaña fue el proceso de compra de un automóvil es largo, diverso y puede dividirse en 3 etapas:
-
Un mes, o más, antes de comprar un auto las personas buscan nuevos lanzamientos, ofertas y hablan con amigos y familiares acerca de autos.
-
Un mes antes de la compra las personas en Twitter están receptivas a llenar un formulario y acordar una visita al distribuidor, pues en esta etapa buscan información de financiamiento.
-
En general, 5% de las personas que estuvieron expuestas a la campaña de Twitter visitaron un sitio relacionado con la ruta de compra, incluso más de 2.5 veces en comparación con otras plataformas.