Originalmente pensada solo para unir a México con Estados Unidos, la carretera Panamericana ha sido el proyecto más ambicioso a nivel continental que logró unir a todos los países de América e impulsó el crecimiento del turismo y la industria automotriz en nuestro país, hasta entonces no del todo conectado. Desde luego, todo el mundo sabe de la Carrera con el mismo nombre, que a principios de los 50 puso el nombre de México ante los ojos del mundo.
Esta vialidad se creó con la finalidad de que la economía mexicana no dependiera de otros países, así como para incentivar los viajes carreteros. De la mano de la construcción de la Panamericana en 1925, se gestó la industria automotriz con la instalación de las líneas de ensamble de Ford, la primera en el país. Ante su éxito, 10 años después, el entonces mayor fabricante de vehículos, General Motors, también inició operaciones en México; así oficialmente arrancó el progreso carretero e industrial, acompañado de la inauguración de la Panamericana que fue un festejo que duró seis días. Hoy, es la carretera más larga del mundo entero.