El diseño del Passat de próxima generación se unificará, lo que significa que será el mismo automóvil en todo el mundo.
Habiendo producido más de 30 millones de unidades, Volkswagen se enorgullece de decir que el Passat es el sedán mediano más vendido de la historia. Actualmente se construye en tres continentes en 10 fábricas para más de 100 mercados y representa la placa de identificación más popular de la empresa después del Golf. Aunque el nombre “Passat” se usa en todo el mundo (originalmente aquí se llamó Corsar nomás por la puntada de un alto ejecutivo alemán en Puebla, al que el nombre le gustaba desde chiquito porque leía las novelas de “Sadokan el Corsario”, confesado por él mismo a Herr Editor en una fiesta medio cargada de licores) la versión europea actual basada en la plataforma MQB es mucho más sofisticada que su primo norteamericano, que todavía está atorado en el viejo bastidor PQ46 de hace más de 15 años.

Eso cambiará con el modelo de próxima generación, el Passat B9 se mudará a una plataforma MQB actualizada, pareja para todo el mundo.
De hecho, la versión con especificaciones europeas (que vemos en las fotos del sedán presentado el año pasado en el salón de Ginebra) no será técnicamente producida por VW, ya o hará el ensamble del sedán y la camioneta de tamaño mediano en la planta de Emden en Alemania. El próximo Passat será construido por Skoda (junto con el modelo hermano Skoda Superb) en la República Checa en la planta de Kvasiny.
Parece ser que la verdad el futuro del Passat estuvo como una moneda en el aire durante más de un año cuando la idea de eliminar de plano el modelo cruzó por la mente de VW. Al final (y los chinos tuvieron que ver, lee más abajo) los jefes decidieron mantener vivo el modelo, un automóvil que la marca Wolfsburg ha estado vendiendo sin interrupciones durante 36 años.
Cuando Motor y Volante reportó en sus páginas desde 1983 que ya venía, lo titulamos “El Volkswagenzote”´y aun así, se dice que el modelo de próxima generación aumentará de tamaño y adoptará una distancia entre ejes más larga, para ofrecer un mayor espacio para las piernas.