Ya sabemos que saltarán quienes lo consideran el 1er lugar. Pero todo depende de cómo los midas.
Les compartimos una serie tomada de un archivo fotográfico recién descubierto, acerca de los primeros pasos del VW 113 o Tipo 1.
Sabemos que para lanzarlo le pusieron otro nombre, pero todo el mundo lo conoce como el “vocho”, la “fusca”, el “escarabajo” o bien “beetle” o “bug” y mil apodos más, pero lo denominaremos como se estiló en México.
A notar, el tanque de gasolina original, que era cilíndrico transversal, encima del eje delantero.

En las siguientes fotos vemos al Dr. Porsche original (el papá, digamos) al que algunos acusan de haberse “fusilado” diseños de otras marcas, revisando el proceso. El NO fue el fundador de la marca VW, solo fue el ingeniero a cargo. Su hijo fundó Porsche al término de la guerra, cuando el papá estaba en la cárcel acusado por los aliados de haebr cometido delitos de guerra y -según algunos relatos- acusado también de plagio de diseño por una marca francesa.
Mientras tanto, otras marcas francesas y checoeslovacas, ya tenían en ensamble autos parecidos, por lo que Porsche quizá se inspiró en ellos.
Este es un ejemplo, el Tatra 97 de 1936.
Como parte de sus recorridos de promoción, varias unidades cruzaron un paso alpino para demostrar su resistencia. Y aquí ya se pueden observar algunos ejemplares descapotables.
En estas fotos verán al prototipo original, SIN ventanilla posterior (tampoco tenía engrane de reversa) así como los faros en el cofre y unas salpicaderas como “arremangadas”, que pronto demostró ser muy impráctico.
Además de cabezón y feo, la verdad.
Enseguida vemos el sencillísimo bastidor sobre una estructura tubular (ver foto más abajo). También se aprecia el motor “de maleta” como le definían internamente.
Para el prototipo se contempló un motor de solo dos cilindros.
La suspensión era de brazos de torsión basculantes, que solo cambió por McPherson (cartuchos isométricos) adelante, en un tímido y breve reintento de reavivar las ventas con el Super Beetle de los 70’s, (que nunca se vendió en México) para mejorar el cupo en la cajuela frontal.
